Movimiento Funcional Consciente es una práctica que tiene como intención principal desarrollar y mejorar las aptitudes naturales del cuerpo (resistencia cardiovascular y muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión). Teniendo como elemento primordial la propiocepción.
Movimiento funcional consciente
Desde la propiocepción podremos tomar conciencia del movimiento que estemos ejecutando y también del control en la forma, la técnica y la respiración simultáneamente.
LA CLASE:
La práctica se realizará descalzos y la duración será de 60 minutos en los que la persona tendrá una primera instancia de movilidad, seguida de una acondicionamiento general para poder pasar así al núcleo de la sesión. La misma contará en ocasiones con ejercicios dispuestos en circuitos (estaciones: tren superior, core, tren inferior, coordinación y aumento de frecuencia) y en otras con un bloque enfocado en fuerza/potencia y un segundo con carácter dinámico y de resistencia.
Una vez cumplidos los objetivos y para concluir la sesión vendrá una “vuelta a la calma” donde nuestro cuerpo recupera los niveles normales (cardio/sanguineo/nervioso) y podremos dirigir la atención a la flexibilidad y elasticidad, finalizando con una pequeña relajación.